Otros Servicios

Testamentos

El testamento es un documento por el cual una persona decide a quién o a quiénes trasferir sus bienes después de su muerte.

Testamento Ablitco Servicios Jurídicos Ecuador
¿Por qué es importante tener un testamento?
  • Expresa claramente la voluntad del testador, lo que puede evitar conflictos familiares.
  • Facilita el proceso la transferencia de los bienes a los beneficiarios del testamento.
  • Se puede designar albaceas, también llamados ejecutores testamentarios, para que protejan y resguarden los bienes hasta entregarlos a los beneficiarios del testamento, y paguen las deudas hereditarias (por ejemplo, deudas por última enfermedad o por gastos funerarios).
  • Se pueden hacer disposiciones acerca del cuerpo del difunto, por ejemplo, la voluntad de ser cremado.
¿El testamento produce efectos antes de la muerte del testador?

No, el testamento solo se puede ejecutar con posterioridad a la muerte del testador, por lo que los eventuales beneficiarios solamente tienen una mera expectativa. Además, el testamento se puede revocar o modificar en cualquier momento durante la vida del testador.

¿Cualquier persona puede conocer las disposiciones del testamento?

No necesariamente, pues el testamento puede ser cerrado, lo que implica que nadie conoce sus disposiciones y que solo se apertura después de su muerte. El testamento cerrado es custodiado por un notario público.

¿Por qué contratar un abogado para elaborar mi testamento?

Los testamentos en el Ecuador tienen una serie de formalidades legales, mismas que si no se cumplen en forma correcta pueden afectar a la ejecución de las disposiciones del testamento, perjudicando a los beneficiarios.

Un abogado le ayudará a redactar el testamento en forma correcta, con todas las formalidades necesarias y le explicará las reglas para disponer de sus bienes y asignar beneficiarios en el Ecuador.

Soy una persona de la tercera edad (+65 años) ¿Cuál es la tasa notarial que se debe pagar por formalizar un testamento?

Para personas de la tercera edad (+65 años) las tasas notariales son gratuitas, lo que implica que solo deberá cubrir los honorarios profesionales del abogado que le asesora.

Apostillas y legalizaciones

Las apostillas y legalizaciones son formas de dar autenticidad a un documento que va a ser usado en el extranjero.

Apostillas Ablitco Servicios Jurídicos Ecuador
¿Cuándo apostillar o legalizar un documento?

Si usted necesita utilizar en el extranjero un documento emitido en el Ecuador, este debe contener una apostilla o una legalización.

La apostilla se requiere cuando el país en el que se va a utilizar el documento es suscriptor del convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, por lo que será necesario consultar los países miembros de esta convención a la fecha en la que desea apostillar un documento.

La legalización se requiere cuando el país en el que se va a utilizar el documento NO es suscriptor del convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y el documento ha sido emitido por un cónsul o embajada de cualquier país en el Ecuador

¿Qué entidad apostilla o legaliza documentos emitidos en el Ecuador?

La entidad encargada es el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, a través de sus distintas coordinaciones zonales en el país.

¿Requiero de un profesional para este proceso?

No es un proceso complicado, sin embargo, la asesoría profesional puede evitarle incurrir en gastos innecesarios, pues dependiendo del tipo de documento que se requiera legalizar, el proceso de apostilla o legalización puede ser distinto.

Además, las Coordinaciones Zonales de dicho Ministerio no están en todo el país, por lo que un profesional puede contar con una red de apoyo que permita realizar este trámite en forma más eficiente, sin necesidad que el usuario del servicio tenga que desplazarse a otras ciudades.

¿Cuál es la tasa gubernamental por apostillas y legalizaciones?

La tasa ha variado en los últimos años, al 2024 la tasa para apostillas es de 30 dólares por documento, y para legalizaciones es de 25 dólares por documento.

Testamentos vitales o declaración anticipada de la voluntad

El testamento vital es un documento legal en el que una persona expresa sus deseos sobre el tratamiento médico que quiere recibir (o no recibir) en caso de que no pueda comunicar sus decisiones debido a una enfermedad grave o incapacidad.

El objetivo es garantizar que se respeten los deseos de la persona en situaciones críticas.

Testamento vital Ablitco Servicios Jurídicos Ecuador

El testamento vital es un documento legal en el que una persona expresa sus deseos sobre el tratamiento médico que quiere recibir (o no recibir) en caso de que no pueda comunicar sus decisiones debido a una enfermedad grave o incapacidad.

El objetivo es garantizar que se respeten los deseos de la persona en situaciones críticas.

¿Por qué es importante un testamento vital?
  • Aliviana el peso de la toma de decisiones a sus seres queridos, en situaciones críticas.
  • Impone su voluntad acerca de los tratamientos que quiere o no recibir en caso de no poder tomar la decisión.
¿Cómo realizar un testamento vital?

Un abogado puede ayudar a redactar su testamento vital si usted requiere tomar decisiones a cerca de lo siguiente:

  • Qué tipo de tratamientos o intervenciones médicas quiero que me sean o no aplicados en caso de que no pueda decidir por mi cuenta, por ejemplo, decisiones sobre reanimación, tratamiento médico específicos (ventilación mecánica o artificial), únicamente tratamientos paliativos del dolor.
  • Quién será mi representante o representantes asignados para ejecutar mi testamento vital.
  • Cuantos facultativos médicos deben dar su opinión antes de tomar ciertas decisiones.
  • En ciertos escenarios (acorde a la Ley Ecuatoriana) la aplicación o no de eutanasia.
¿Debo contratar un abogado para hacer un testamento vital?

La asesoría es importante, pues las leyes sobre testamentos vitales pueden variar según el país, así que es importante informarse sobre la normativa específica donde se reside.

¿Son aplicables los testamentos vitales en el Ecuador?

Hay poca regulación sobre ellos, sin embargo, no están prohibidos, por lo que su aplicación es viable. En nuestra oficina de abogados hemos elaborado y aplicado testamentos vitales en forma satisfactoria.

Contratos civiles y mercantiles

Los contratos son una declaración de la voluntad por la cual las partes se obligan a dar, hacer o no hacer algo en favor de otro.

Contratos Ablitco Servicios Jurídicos Ecuador
¿Por qué necesito un contrato?

Los acuerdos son esenciales para hacer negocios, pues crean un régimen (que es ley para las partes contratantes) en el que se acuerda qué es lo que cada parte tiene que hacer, incluyendo qué sucede cuando no se cumplen con sus obligaciones.

Los contratos ayudan a tener transparencia y claridad acerca del negocio que se celebra, presionando a las partes a cumplir con sus obligaciones en forma adecuada.

En resumen, un contrato le brinda:

  • Protección legal: Un contrato te proporciona un respaldo legal si alguna de las partes no cumple con lo acordado.
  • Claridad: Ayuda a evitar malentendidos al definir derechos y obligaciones.
  • Compromiso formal: Refuerza el compromiso entre las partes al ser un documento firmado.
  • Prueba de acuerdo: Sirve como evidencia en caso de disputas.
  • Condiciones específicas: Permite detallar aspectos importantes como plazos, pagos, y responsabilidades.
¿Qué sucede si no tengo un contrato escrito?

Si bien las obligaciones que nacen de contratos verbales deben ser cumplidas, no tener un contrato escrito puede causar inconvenientes dentro de un juicio cuando estos acuerdos se han quebrantado. Por ello es recomendable tener un contrato escrito.

Se ha incumplido un contrato ¿Qué puedo hacer?

Ante un incumplieito contractual usted podrá interponer, dependiendo el caso, diferentes acciones judiciales, incluyendo acciones para hacer cumplir lo acordado, para terminar el contrato y restitución de lo entregado o incluso el pago de daños y perjuicios a causas del incumplimiento.

¿Qué tipo de cláusulas puedo incluir en un contrato?

La materia contractual se rige por un principio denominado “libertad contractual”, que establece que las partes son libres de celebrar acuerdos y establecer los términos y condiciones que deseen, siempre que no violen la ley o el orden público.

En términos generales, las cláusula básicas que debe contener un contrato son: la identificación de las partes, el objeto del contrato, las obligaciones y derechos, plazos, formas de pago, resolución de conflictos, causales de terminación; aunque se pueden agregar otras como cláusulas penales, cláusulas de confidencialidad etc..

¿Necesito un abogado para redactar un contrato?

Si, un abogado es indispensable, pues de la redacción del contrato va a depender el mayor o menor éxito de un juicio en caso de incumplimiento por una de las partes.

Poderes especiales y generales

El poder o mandato, es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

Poderes Ablitco Servicios Jurídicos Ecuador

El poder o mandato, es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

 ¿Puede limitarse un poder?

Si, los poderes o mandados pueden ser generales o especiales, por los segundos se entiende que el mandante solo otorga ciertas facultades al mandatario, expresamente enlistadas en el documento. 

¿Puede delegarse el poder?

Si, el apoderado puede delegar el poder a terceros, pero la responsabilidad recae sobre él, a menos que quien haya entregado el poder le haya facultado expresamente  a realizar esa delegación. 

Es necesario poner atención a las facultades de delegación, pues los poderes usualmente se entregan a personas de confianza. 

¿Ante quien se debe otorgar un poder?

Si bien la legislación ecuatoriana no obliga a las personas a suscribir poderes frente a un notario, la mayoría de instituciones públicas y privadas solicitan esta formalidad para la validez del mandato. 

¿Debo contratar un abogado para la redacción de un poder?

Si, un abogado le puede asesorar acerca de las facultades necesarias para que el apoderado no tenga dificultades al momento de utilizar el mandato. 

Además, requiere de la minuta debidamente firmada por un abogado para que el Notario pueda realizar los trámites pertinentes.

Contáctenos, responderemos en menos de 24 horas.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Al enviar este formulario, autorizo expresamente a Ablitco a tratar mis datos personales para contactarme y ofrecerme asesoramiento sobre sus servicios. Para más información, consulte nuestra

Política de Privacidad.